martes, 16 de agosto de 2011

El Lenguaje del cuerpo.

Para empezar, quiero remarcar que éste es uno de los temas que más llama mi atención dentro del programa, por que el ser humano es fascinante, muchos piensan que lo es por su capacidad de razonar y la inteligencia que posee, pero yo lo encuentro interesante por que es un animal que a pesar de controlar y reprimir sus impulsos sigue atado a  ellos.

Al principio Morris hace nuestra descripción (como especie), y toca un punto muy cierto: somos vulnerables, no tenemos ningún mecanismo de defensa específico, pero tal vez la forma de expresarnos sirva como tal, por ejemplo, cuando estamos enojados o queremos apartar algo, nuestras gesticulaciones son rápidas,  fuertes y amplias para demostrar que si se acercan estarán en peligro o que su presencia no es grata.

Muchas veces mi tío me ha aconsejado observar a las personas, sentarme en una plaza e intentar adivinar como son con el simple hecho de visualizar su lenguaje corporal, y no es sencillo, pues como todos estamos  acostumbrados a verlo no nos percatamos de los cambios sutiles ni lo que estos representan.

El caso más concreto que puedo dar es la televisión y la radio, ambas buscan transmitir información ¿pero cuál capta mejor nuestra atención?, claro, la respuesta es la televisión y es por que constantemente nos grita que la veamos por medio de imágenes, no necesariamente de sonido; al igual que un orador, alguien talentoso puede decir un discurso sin equivocarse, pero alguien bueno en verdad mantiene el interés del público despierto todo el tiempo, pues sabe como moverse y desenvolverse sobre el escenario.

En fin, el video trata algunos ejemplos en concreto, como son las diferencias de significado al hacer el mismo gesto, de un lugar a otro (diferencia que solo conocía en vocabulario) lo cual es interesante pero sobre todo importante pues es parte fundamental de una cultura. Habla también del movimiento de las manos al expresarse, personalmente encuentro muy difícil concretar una idea sin mover los brazos y de no ser por que el autor lo resalta jamás hubiese imaginado tantos significados simbólicos dentro de la gesticulación ni los patrones que en el clip se muestran y finalmente hace referencia a las diferentes expresiones faciales, una persona feliz no puede suprimir una sonrisa (la mayoría de las veces) o alguien enojado tampoco puede disimular no estarlo, así que considero que es lo que más nos delata y nos dice cosas acerca de lo que piensa y siente un individuo.

Para concluir me gustaría decir que el contenido de los fragmentos fue muy ilustrador para mi, por que toca un tema cotidiano, el cual solemos ignorar por completo. Yo solía no dar mucho crédito a estas interpretaciones, pero ahora entiendo que son inconscientes y por lo tanto no importa que mi parte consciente no quiera dar el mensaje que estoy dando, mis reflejos (si es que se les puede llamar así) son los que están respondiendo ante la situación, (sin mi consentimiento); así que de hoy en adelante prestare un poco más de atención.

No hay comentarios:

Publicar un comentario