Colofón de actividades.
PROPÓSITOS: Con la proyección de la película, los participantes del
curso taller de Comunicación, tendrán la oportunidad de responder a
una serie de cuestionamientos que se relacionan con algunas
explicaciones que abordamos en el curso.
1. ¿Qué papel llega a jugar la relación comunicativa con los
integrantes de un sistema social mercantilista?
PROPÓSITOS: Con la proyección de la película, los participantes del
curso taller de Comunicación, tendrán la oportunidad de responder a
una serie de cuestionamientos que se relacionan con algunas
explicaciones que abordamos en el curso.
1. ¿Qué papel llega a jugar la relación comunicativa con los
integrantes de un sistema social mercantilista?
Es muy importante, pues si este no estuviera presente no podrían convencer a los clientes de consumir el producto que Watkins o cualquier otra empresa ofrecen, si no existiera esta relación ni siquiera podrían quedar de acuerdo para hacer las entregas o si quiera para producir los productos. También influye en que tanta confianza le otorga el cliente, la imagen que el vendedor comunica da un mensaje, el de responsabilidad, y confianza. Y por el otro lado el cliente responde a esta imagen consumiendo o no.
2. ¿En cuántas escenas se representa el papel de las actitudes y
prejuicios en la persona de Bill Porter y en los personajes que les
rodean?
2. ¿En cuántas escenas se representa el papel de las actitudes y
prejuicios en la persona de Bill Porter y en los personajes que les
rodean?
Todo el tiempo, pero sobre todo cuando Bill comienza a trabajar, pues al principio le negaron el empleo, en seguida, asusto a un pequeño niño solo por su aspecto y por último se burlaron cruelmente de él en el restaurante, es decir, por su aspecto lo juzgaron sin saber que con el tiempo sería muy exitoso en su vida. Estos estereotipos también se ven cuando la pareja homosexual convive pues al principio Bill se muestra sorprendido, pero después lo ve como algo normal, puede verse todo el tiempo a decir verdad, por ejemplo, la señora que estaba enamorada de Bill, era una dama, era el estereotipo de una dama, pero ella no tenia prejuicios a pesar de ser como era, pero Bill si, pues nunca creyó posible que una mujer “como ella” se fijara en él.
3. ¿Cómo podemos valorar la relación comunicativa que necesitan
algunos clientes que viven en soledad?
3. ¿Cómo podemos valorar la relación comunicativa que necesitan
algunos clientes que viven en soledad?
Necesitan sentir que son importantes para alguien, aunque sea un vendedor, necesitan que la relación que se lleva acabo sea un poco más intima, es decir, directa, reciproca y privada en algunas ocasiones.
4. Su fueras el dueño de la Compañía de Watkins, ¿qué cambios en su
comunicación organizacional les harías?
4. Su fueras el dueño de la Compañía de Watkins, ¿qué cambios en su
comunicación organizacional les harías?
Tomaría en cuenta a cada uno de los trabajadores de la compañía pues, creo que las mejores ideas no tienen que ser necesariamente desde lo más alto. Pues la relación puede ser constructiva por el bien de la empresa y no unilateral. Además, si voy a desaparecer alguna sección, como la de ventas de puerta en puerta avisaría con tiempo a todos aquellos que trabajasen ahí pues deben tener oportunidad de elegir que hacer.
5. ¿El tema principal de la película es el de los medios de
comunicación masiva? ¿Y cómo se ven los avances de los mismos?
5. ¿El tema principal de la película es el de los medios de
comunicación masiva? ¿Y cómo se ven los avances de los mismos?
Creo que es uno de los temas esenciales, pero en si el tema principal es la superación personal, o al menos eso me parece a mi. Los avances se ven desde el principio, pues aparece un automóvil viejo, y después al entregar los productos junto a Shelly, salen automóviles más nuevos. Luego la máquina de escribir, que se ve sustituida por computadores y finalmente cuando desaparece el departamento de ventas de puerta en puerta, se ve aplastado por las ventas por teléfono, en donde el internet y los catálogos en línea tienen lugar. Bueno, la comunicación masiva es importante en esta película por que gracias a un medio como este la empresa crece, pero también gracias a un medio como este, que es el periódico todos se enteran de que Bill triunfó en la vida, sin importar las limitaciones.
6. ¿Cómo se muestran, al paso de los años, los diversos cambios y
formas de la vida personal y económica con los hábitos existentes que
aparentemente nos facilitan las cosas por una parte?
Si, por una parte nos facilitan las cosas por que todo es más rápido y más sencillo pero al mismo tiempo se las dificultan a aquellos que no están acostumbrados a estas, causan desempleo y algunos malestares generales. Pero en general son una ventaja para algunas cosas, económicamente ayudan a la empresa pero dañan a los trabajadores que se ven sustituidos por máquinas, las ventas aumentan así que se ganan más dinero por menos esfuerzo así que los salarios no suben en lo más minimo sino quedan como estaban a pesar de que la empresa gane más y bueno se presta para muchas cosas.
7. ¿Cómo concibes a Bill Porter en su comunicación intrapersonal y sus
interacciones con sus clientes?
7. ¿Cómo concibes a Bill Porter en su comunicación intrapersonal y sus
interacciones con sus clientes?
Creo que esta muy cómodo consigo mismo por que tiene esa comunicación intrapesonal y se conoce a si mismo, se alienta a si mismo y de esta manera es capaz de alentar e impulsar a los demás. Las interacciones con sus clientes son naturales, fluyen como el agua pues es capaz de reconocer por donde entra el mensaje en cada uno de ellos, se toma la molestia de conocerlos y por lo tanto sabe como tratarlos, convencerlos y animarlos.
8. ¿Sí ves los cambios tecnológicos, consideras que no sirven, que no
son útiles en la sociedad y que ya no importa si hay grandes
modificaciones hoy en día al querer ir al día con TODO ELLO?
8. ¿Sí ves los cambios tecnológicos, consideras que no sirven, que no
son útiles en la sociedad y que ya no importa si hay grandes
modificaciones hoy en día al querer ir al día con TODO ELLO?
No tengo una postura tan radical, creo que es importante ir al día actualizarse, pero es importante que exista cierto equilibrio entre lo humano y lo tecnológico, pues ambos se deben complementar y no eliminar entre si.
9. ¿Qué significa para ti el conjunto de contenidos del film, y cuáles
serían los mensajes que te dejan para aplicarlos en tu vida
cotidiana?
9. ¿Qué significa para ti el conjunto de contenidos del film, y cuáles
serían los mensajes que te dejan para aplicarlos en tu vida
cotidiana?
Significa mucho, pues a veces nosotros nos vemos limitados por cosas pequeñas, cosas que son momentáneas, no tenemos ninguna limitación y aun así nos damos por vencidos sin siquiera intentarlo, pero Bill no, el lucha y se cree capaz de todo, lo que deberíamos de hacer cada uno de nosotros pero no es así. Además nunca se deja vencer, cualquiera pensaría que al enfermar su madre todo se pondría peor pues si salario no era mucho, pero no le impidió nada, y luego al morir esta cualquiera se hubiera deprimido pero el siguió adelante.
10. Después de haberla visto, ¿consideras que en la vida hay eventos
imposibles de realizar?
10. Después de haberla visto, ¿consideras que en la vida hay eventos
imposibles de realizar?
No, creo que si realmente se quiere buscaremos todos los medios para lograrlo sin importar el precio, el tiempo o el esfuerzo que esto signifique.
11. ¿Cuáles son tus conclusiones finales que puedes escribir de la
relación de los contenidos, con los contenidos de nuestro taller, con
las relaciones maestro alumno y con tu vida diaria?
11. ¿Cuáles son tus conclusiones finales que puedes escribir de la
relación de los contenidos, con los contenidos de nuestro taller, con
las relaciones maestro alumno y con tu vida diaria?
En conclusión puedo afirmar que es una película muy bella que nos deja una enseñanza significativa para la vida diaria, nos deja esa sensación interna de que somos invencibles y capaces de todo. Creo que es una buena forma de cerrar el curso por que nos deja que ver que cierto que todo el tiempo estamos comunicando, pues durante toda la película percibimos lo que pasa, lo que sienten lo que piensan sin que lo tengan que decir del todo, basta con el lenguaje no verbal y las expresiones que los actores recrean para nosotros como si fuese real. Nos deja darle un vistazo a las organizaciones en empresas aunque sea muy breve y vemos un lugar donde las ordenes solo viajan hacia abajo, sin importar lo que los trabajadores piensan o quieren, vemos que existen muchas personas distintas, cada cual unida a su familia de manera diferente, algunos menos que otros, algunos más; nos dimos cuenta de la persuasión que se necesita para convencer y manipular a otros con el fin de que compren o consuman lo que les vendemos, como cuando convence al jardinero de usar repelente de canela o pimienta ( algo así) notamos como existen diversos tipos de comunicación, como la directa.unilateral.pública, cuando le entregan el premio a Bill, Directa, recíproca y privada cuando habla con Shelly, y todas las demás pues es imposible que exista solo una.
Vemos el caos, pues las cosas no siempre salen como se esperan, se rompe la tranquilidad cuando muere su madre, o cuando se enoja con Shelly por hacer el trabajo que solo el hacía, es decir, nadie esperaba esa reacción así como nadie sabe que va a pasar nunca, es el efecto mariposa; como lo vimos en las demás preguntas se presentan los prejuicios y actitudes como el papel de líder que desempeñaba la madre de Bill, hasta que no pudo hacerlo más.
En fin, creo que se condensan muy bien todos los aprendizajes del semestre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario