CUESTIONARIO: "Escala de Poder".
1. ¿Cómo sientes al grupo?
pues, separado, pero es más por indiferencia que por malentendidos, tenemos pocas clases juntos y las clases en las que lo estamos, no podemos platicar con todos; es difícil formar lazos así.
2. ¿Qué esperas del grupo?
que dejemos de ser tan antipáticos los unos con los otros, ninguno de nosotros le va a hacer daño a nadie. O al menos eso creo.
3. ¿Qué espera el grupo de ti?
no puedo saberlo, pero supongo que espera que sea agradable con ellos; que sea super alegre o algo por el estilo, no soy así, soy bastante huraña y un poco “niño”. No soy lo que se espera de una niña normal, pero supongo que también esperan colaboración academica.
4. Cuando el grupo guarda silencio, ¿cómo te sientes?
como su fuera el primer día de clases, no estoy acostumbrada a que los grupos guarden silencio, es incomodo.
5. Cuando alguien del grupo acapara la conversación, yo.
le presto atención y si toca algún tema que en verdad me interesa trato de discutirlo un poco más con la persona.
6 ¿Cómo sientes al líder?
en estos momentos creo que no hay un líder, cada grupo dentro del grupo tiene a su líder, pero no creo que exista uno general.
7. Me siento bien cuando el líder.
ya mencione que no considero que exista, pero si debo hablar de mi “grupito” supongo que me siento bien cuando el líder no se comporta excluyente con otros o incluso conmigo.
8. Me siento mal cuando el líder.
se porta agresivo, individualista y excluyente pues da la sensación de que no hay ningún grupo en realidad.
9. Me acerco al grupo cuando.
No me siento intimidada por las personas, tengo la sensación de que muchos se guían un tanto por las apariencias, así que me da miedo ser excluida.
10. Me aparto del grupo, cuando.
no hablan de algún tema interesante, o no estan abiertos a entablar conversación con alguien más.
11. En un grupo siento mucho miedo de….
ser agredida o excluida, solo por la apariencia y no tanto por el intelecto.
12. Dentro del grupo repruebo.
que existan divisiones, pues creo que estas estan basadas en la popularidad por decirlo de alguna manera, incluso se noto un poco al formar los equipos de coreografía, es como los bonitos, bien y los demás.
13. Cuando alguien dentro del grupo se siente mal, yo.
trato de hablar con el y hacerlo reir, claro, solo si me llevo con esa persona y lo permite, pues muchos se sienten agredidos.
14. Me doy cuenta que el grupo me ve como una persona.
inteligente y divertida, pero no por eso muy sociable.
15. Me gustaría participar en el grupo diciendo y haciendo.
simplemente, contribuir en las platicas o incluso hacer que los demás pasen un buen rato, sin importar que, en general me gusta hacer reír a las personas, o hacer que se sientan comodas con mi presencia, pues no soy ningún ogro.
16. Quisiera que el grupo no fuera tan.
individualista, que no estuviéramos tan distantes el uno del otro.
17. ¿Me expreso como pienso y siento? SI NO ¿Por qué?
si, por que no tengo miedo de decirlo, muchos dicen que soy muy directa y es cierto por eso también no le agrado a muchos.
18. ¿Se expresan los demás como piensan y sienten?
a los que conozco bien, puedo decir que si, a los demás son lo se, los que participan, dicen lo que piensan, pero no se si dicen los que sienten y los que no participan, bueno, no se por que no lo hacen.
19. Para que el grupo fuera más espontáneo y productivo, a mí me gustaría.
que, tuviéramos tiempo de juntarnos todos y hablar, que hiciéramos como ejercicios donde todos estemos en contacto y no solo sentados en un aula con asientos fijos donde solo tienes al alcanza las mismas 6 personas con quienes entablar una conversación.
1. ¿Cómo sientes al grupo?
pues, separado, pero es más por indiferencia que por malentendidos, tenemos pocas clases juntos y las clases en las que lo estamos, no podemos platicar con todos; es difícil formar lazos así.
2. ¿Qué esperas del grupo?
que dejemos de ser tan antipáticos los unos con los otros, ninguno de nosotros le va a hacer daño a nadie. O al menos eso creo.
3. ¿Qué espera el grupo de ti?
no puedo saberlo, pero supongo que espera que sea agradable con ellos; que sea super alegre o algo por el estilo, no soy así, soy bastante huraña y un poco “niño”. No soy lo que se espera de una niña normal, pero supongo que también esperan colaboración academica.
4. Cuando el grupo guarda silencio, ¿cómo te sientes?
como su fuera el primer día de clases, no estoy acostumbrada a que los grupos guarden silencio, es incomodo.
5. Cuando alguien del grupo acapara la conversación, yo.
le presto atención y si toca algún tema que en verdad me interesa trato de discutirlo un poco más con la persona.
6 ¿Cómo sientes al líder?
en estos momentos creo que no hay un líder, cada grupo dentro del grupo tiene a su líder, pero no creo que exista uno general.
7. Me siento bien cuando el líder.
ya mencione que no considero que exista, pero si debo hablar de mi “grupito” supongo que me siento bien cuando el líder no se comporta excluyente con otros o incluso conmigo.
8. Me siento mal cuando el líder.
se porta agresivo, individualista y excluyente pues da la sensación de que no hay ningún grupo en realidad.
9. Me acerco al grupo cuando.
No me siento intimidada por las personas, tengo la sensación de que muchos se guían un tanto por las apariencias, así que me da miedo ser excluida.
10. Me aparto del grupo, cuando.
no hablan de algún tema interesante, o no estan abiertos a entablar conversación con alguien más.
11. En un grupo siento mucho miedo de….
ser agredida o excluida, solo por la apariencia y no tanto por el intelecto.
12. Dentro del grupo repruebo.
que existan divisiones, pues creo que estas estan basadas en la popularidad por decirlo de alguna manera, incluso se noto un poco al formar los equipos de coreografía, es como los bonitos, bien y los demás.
13. Cuando alguien dentro del grupo se siente mal, yo.
trato de hablar con el y hacerlo reir, claro, solo si me llevo con esa persona y lo permite, pues muchos se sienten agredidos.
14. Me doy cuenta que el grupo me ve como una persona.
inteligente y divertida, pero no por eso muy sociable.
15. Me gustaría participar en el grupo diciendo y haciendo.
simplemente, contribuir en las platicas o incluso hacer que los demás pasen un buen rato, sin importar que, en general me gusta hacer reír a las personas, o hacer que se sientan comodas con mi presencia, pues no soy ningún ogro.
16. Quisiera que el grupo no fuera tan.
individualista, que no estuviéramos tan distantes el uno del otro.
17. ¿Me expreso como pienso y siento? SI NO ¿Por qué?
si, por que no tengo miedo de decirlo, muchos dicen que soy muy directa y es cierto por eso también no le agrado a muchos.
18. ¿Se expresan los demás como piensan y sienten?
a los que conozco bien, puedo decir que si, a los demás son lo se, los que participan, dicen lo que piensan, pero no se si dicen los que sienten y los que no participan, bueno, no se por que no lo hacen.
19. Para que el grupo fuera más espontáneo y productivo, a mí me gustaría.
que, tuviéramos tiempo de juntarnos todos y hablar, que hiciéramos como ejercicios donde todos estemos en contacto y no solo sentados en un aula con asientos fijos donde solo tienes al alcanza las mismas 6 personas con quienes entablar una conversación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario